Gestor PDA
Departamento del Tolima
Loading color scheme
Es el documento que contiene el conjunto de programas y proyectos a través de los cuales los diferentes actores municipales, distritales y regionales con competencia en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo desarrollan los procesos de gestión social frente a la prestación de los mismos.
El Plan de Gestión social del Tolima se elaboró bajo los lineamientos establecidos por el MVCT, en sus tres fases:
Lo anterior se formula bajo tres líneas de Trabajo, cada una de ellas con sus Estrategias Objetivos, alcance, metas, productos, indicadores, costos.
Una vez está diseñado el PGS, se somete a revisión por cada una de sus fases; por el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico - Subdirector de Gestión Empresarial, quienes son el soporte durante todo el proceso de formulación de dicho Plan.
Cuando es aprobado, se plasman las firmas respectivas del Plan por parte de la Gerencia de la EDAT, Profesional Social, es remitido al MVCT, con la solicitud de aprobación formal firmada por el Gerente, con este paso quedan ya establecidas todas las firmas de las personas involucradas.
Seguidamente el MVCT, envía correo de aprobación del Plan, es así que el Gestor continúa el proceso para someterlo a Comité Directivo; para aprobación y continuar con la parte contractual de contratación y poder dar inicio a la ejecución de Plan de Gestión Social según vigencia establecida.
Conjunto de actividades interinstitucionales y comunitarias que identifican los posibles cambios y transformaciones del entorno ambiental, social y económico de los habitantes, generados como resultado de la ejecución de un determinado proyecto. Dicho acompañamiento lo realiza la profesional social, en las obras con el fin de generar los diferentes espacios de participación ciudadana y las actividades enmarcadas en trabajo comunitario.
41 clubes a nivel Departamental, en 38 municipios con una participación de 1223 niños, siendo pioneros de replicar el uso y ahorro eficiente del agua y manejo de residuos sólidos, enmarcado en diferentes actividades donde involucra a la comunidad, familias de los menores, Empresas de Servicios públicos entre otros; con el objetivo de concientizar a los seres humanos en el uso adecuado del recurso hídrico protección de nuestro planeta.
Espacio para la ciudadanía donde dan a conocer las diferentes peticiones, quejas, reclamos y sugerencias con relación a la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico, los espacios enmarcados en las veedurías, comités de control social, rendiciones de cuentas, puntos de PQRS entre otros.
En esta sección se incluyen las evidencias de la ejecución del plan de gestión social.